Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Bocadillos y sandwiches. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bocadillos y sandwiches. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2016

Pan de hamburguesa con sésamo y semillas de lino


Posiblemente sea la mejor receta de pan de hamburguesa que haya probado... una delicia de bollos con una miga esponjosa, pero compacta. Muy sencillos de hacer, se trata de trabajar la masa y luego, tener paciencia para que repose y suba dos veces. Os aseguro que merece la pena.
En mi caso he utilizado la thermomix para amasar, pero se puede hacer con un poco más de trabajo a mano o con otra amasadora que tengamos. 

Ingredientes (para 8/10 bocatas)

- 500 gr. de harina de fuerza
- 1 cucharadita de levadura seca de panadería*
- 25 gr. de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 200 ml. de agua tibia
- 80 ml de leche tibia
- 2 huevos
- 20 gr. de mantequilla a temperatura ambiente

* también se puede utilizar levadura de panadería, la de "cubitos"
Para decorar:
- 1 huevo
- semillas de lino, sésamo

Preparación
1.- Amasar: 
Con thermomix:
Poner en el vaso de thermomix todos los ingredientes excepto la mantequilla y mezclar durante 30 segundos en velocidad 4. A continuación amasar durante 2 minutos (vaso cerrado, velocidad espiga). Acabado el tiempo, incorporar la mantequilla a trocitos y amasamos durante otros 3 minutos (vaso cerrado, velocidad espiga).
Dejamos reposar un minuto y volvemos a amasar durante 3 minutos más, hasta que veamos que la masa ha quedado lisa y elástica.

Tradicional:
En un bol, mezclar todos los ingredientes excepto la mantequilla y amasar hasta obtener una mezcla homogénea: podemos empezar trabajando la masa con una cuchara de palo hasta que la podamos manejar, la pasamos a una superficie enharinada y vamos amasando. 
Incorporamos la mantequilla y seguimos trabajando hasta obtener una masa lisa y elástica, que nos quedará un poco pegajosa. Puede que necesitemos más de 10 minutos para trabajar la masa.

2.- Hacemos una bola con la masa y la dejamos en un bol tapada con un paño hasta que doble su volumen.
(el tiempo dependerá de la temperatura ambiente, aproximadamente, una hora)
3.- Pasado el tiempo, repartimos la masa en 8/10 bolas del mismo tamaño (dependiendo de lo grandes que queramos los panecillos), dejamos reposar las bolas durante 5 minutos y volvemos a amasar para quitar el aire ayudándonos de un poco de harina si fuera necesario hasta dejar una bola lisa y redonda, sin que haya grietas, para que nos queden unos panecillos perfectos.
Ponemos las bolas de masa en una bandeja sobre papel de horno, dejando espacio entre ellas porque la masa volverá a subir. La dejamos reposar hasta que crezcan de nuevo.
Pintamos de huevo batido y espolvoreamos con las semillas de lino y sésamo.
4.- Precalentamos el horno a 200 º. Hornear entre 12- 15 minutos dependiendo del tamaño, o hasta que estén dorados.
Dejar enfriar sobre una rejilla... y a rellenar de lo que más nos guste!


¡Deliciosos!, y congelan muy bien!





domingo, 2 de agosto de 2015

Payés con tortilla de hierbas aromáticas, jamón de pato y calabaza






























Cenas rápidas e informales, diferentes y sabrosas. En verano es cuando más echamos mano de los bocatas y sándwiches en casa. Hoy os invito a probar una tortilla que incorpora el sabor de las hierbas aromáticas: sólo con perejil ya sale muy jugosa, pero con el resto de hierbas le da un toque delicioso.
Para acompañar la tortilla, el contraste de la calabaza con miel y el sabroso jamón de pato. Un bocata especial:

Ingredientes (para 4 sándwiches):
- 8 rebanadas de pan de payés
- para la tortilla:
4 huevos
una cucharadita de: cebollino, albahaca, perejil y tomillo (preferiblemente, frescos)
- 8 cortadas finas de jamón de pato
- 2 cortadas de calabaza
- 1 cucharada de miel, mantequilla
para decorar: cebolla frita y perejil fresco

1.- Preparar la tortilla:
batir los huevos en un bol y añadir las hierbas aromáticas. Calentar aceite en una sartén y dejar que se cuajen como tortilla.
2.- Cortar la calabaza en cortadas muy finas. Asar en una sartén con una cucharada de miel hasta que la calabaza se reblandezca.
Pasar por la misma sartén el jamón de pato, vuelta y vuelta.
3.- Montar el sándwich: cortar el pan con un cortapastas redondo. Hacer un redondel con la tortilla del mismo tamaño que el pan.
Extender mantequilla sobre el pan, colocar la tortilla encima, añadir la calabaza y el jamón.
Cubrir con otra cortada de pan y decorar con cebolla frita y perejil fresco.
Repetir la misma operación para el resto de sándwiches.

lunes, 27 de julio de 2015

Chapata de brie y sobrasada


El bocata es el plato más socorrido de nuestras cocinas. Hoy he encontrado estas apetecibles chapatas con sobrasada caliente y brie, que están de vicio y nos sacan de más de un apuro a la hora de la cena.
Las hemos acompañado de unas espinacas maceradas en aceite, vinagre de jerez, tomillo y piñones... un toque delicioso que no podéis dejar de probar.

Ingredientes:

- 4 chapatas individuales
- 250 gr. de sobrasada
- 250 gr. de queso brie
- 1 bolsa de espinacas
- 1 diente de ajo pelado
- vinagre de jerez
- aceite de oliva virgen
- tomillo y piñones

1.- Poner a macerar las espinacas con aceite, sal, vinagre de jerez, tomillo y piñones. Reservar.

2.- Cortar el pan por la mitad, calentar en el horno o tostar y untar con el diente de ajo.

3.- Cortar la sobrasada en lonchas y saltearlas en una sartén, sin aceite, por ambos lados. Poner el brie cortado sobre la sobrasada, para que se funda un poco. Reservar sobre papel absorbente de cocina para eliminar el exceso de grasa.

4.- Poner las espinacas en el pan y la sobrasada sobre ellas.
Servir caliente.

martes, 17 de junio de 2014

Bocaditos sorpresa


Deliciosa y apetecible la combinación de estos panecillos de leche rellenos de jamón, chorizo, longaniza, morcilla, y todo lo que nuestra imaginación nos permita....
Había preparado muchas veces pan de leche, pero siempre en "versión" pan de molde o bocadillitos,  hasta que en una cena informal nos sacaron estas delicias rellenas y no podíamos parar de probar "a ver de qué nos tocaba", así que nada mejor que probarlo en casa, y desde luego han quedado muy ricos.
Ideales para un picoteo, cena informal, para llevar a un picnic o una merienda infantil (a los niños les han encantado los rellenos de salchicha de franckfurt). Están muy ricos, y por supuesto ¡congelan muy bien! con lo cual los podemos preparar con antelación.

Ingredientes:

para la masa del pan:
250 gr. de leche
50 gr. de mantequilla
50 gr. de azúcar
1 cucharadita de sal
30 gr. de levadura prensada
500 gr. de harina

para el relleno: troceamos
salchichas de franckfurt (yo utilizo las cocidas de pavo/pollo)
longaniza roja
morcilla de cebolla
bacon
jamón york
queso

Si preparamos el pan con thermomix:
1- Se vierte en el vaso la leche, mantequilla, azúcar y la sal. Programamos 2 minutos, 37º, velocidad 2 para mezclar bien.

2-Se añade la levadura y se mezcla unos segundos en velocidad 4.

3-Se incorpora la harina y se mezcla 15 segundos en velocidad 6. Cuando termine amasamos 3 minutos, velocidad espiga.

4.- Con las manos untadas en aceite, preparamos pequeñas bolas de masa, las aplastamos y colocamos el relleno en el centro, cerramos dando forma de bola y dejamos que suba.
Podemos prepararlos con forma redonda o alargada para diferenciarlos, según el relleno elegido.
Pintamos de leche y horneamos unos 20 minutos a 180º.



viernes, 24 de enero de 2014

Molletes de Antequera


El mollete es un pan blanco de origen árabe típico del sur, poco cocido y de miga blanca. Por sus características y el delicioso punto que se logra al tostarlo ligeramente, es una pieza de pan ideal para desayunos combinado con aceite de oliva virgen, tomate o quesos, aunque también se utiliza para bocadillos suaves (a los niños les van a encantar!).
El mollete era uno de mis pendientes hace tiempo, pero al leer la receta siempre me parecía larga y enfarragosa... hasta que me he puesto a ello y realmente es muy sencilla puesto que prácticamente no hay más que mezclar sus ingredientes y amasar. Eso si, requiere mucha paciencia pues la masa tiene que subir 3 veces, con lo cual simplemente necesitamos tiempo para prepararlo. Pero os aseguro que vale la pena!!....

Ingredientes:

PARA LA MASA MADRE
100 gr. de harina de fuerza
100 gr. de agua
10 gr. de levadura fresca
1/2 cucharadita de azúcar

PARA LA MASA
150 gr. de azúcar
150 gr. de leche
50 gr. de aceite de oliva
1 cucharadita de miel
550 gr. de harina de fuerza
2 cucharaditas de sal

Elaboración:

Para la MASA MADRE:
1.- Poner el agua en el vaso y templar 30 segundos, 37º velocidad 1.
2.- Añadir el resto de ingredientes y mezclar 10 segundos veloc.4.
Dejar REPOSAR en el vaso aproximádamente 1 hora

Para la MASA
3.- Añade al vaso todos los ingredientes de la masa y amasar bien programando 5 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga
4.- Dejar REPOSAR en el vaso aproximádamente 1 hora hasta que la masa levante el cubilete
5.- Volcar la masa en una superficie enharinada y amasar para quitar el aire.
6.- Hacer las bolitas del tamaño deseado (yo las hice de  unos 50 gr. y me salieron 22 molletes pequeñitos) y darles forma aplástándolas, sin preocuparnos demasiado que queden redondas y perfectas, puesto que una de las características de estos molletes es su forma irregular.
Procurar que queden ligeramente enharinados por los dos lados.
Disponer en una bandeja sobre papel de hornear y tapar con otro papel de hornear. REPOSAR otra hora.
Cuando queden 15 minutos, poner a precalentar el horno a 200º
7.- Cuando hayan vuelto a levar y antes de hornear, aplastar cada mollete con los dedos.
8.- Hornear 7-8 minutos. Quedarán blanquitos por fuera, así que no preocuparos porque por dentro estarán hechos. Deben quedar aplastaditos, sin mucha miga.
9.- Retirar del horno y tapar con un trapo limpio para que queden blanditos.

y a disfrutar!, y si os sobran, al congelador!, porque quedan muy ricos !


jueves, 9 de mayo de 2013

Pan de leche


Esta receta de pan del libro general sale riquísimo, está estupendo y desde que lo probamos en casa, no paramos de repetir!. Podemos hacer un pan grande o panecillos. Yo lo suelo hacer grande, por rapidez, y luego lo corto a rebanadas y lo congelo (si es que sobra!).

Ingredientes:

250 gr. de leche
50 gr. de mantequilla
50 gr. de azucar
1 cucharadita de sal
30 gr. de levadura prensada
500 gr. de harina

1- Se vierte en el vaso la leche, mantequilla, azúcar y la sal , 2 min -tem 37º- vel 2.

2-Se añade la levadura y se mezcla, unos segundos en vel 4.

3-Se incorpora la harina y se mezcla 15 seg, vel 6, cuando termine , 3 min -vel espiga.

4-Untarse las manos con aceite y coger pellizcos de masa y darles forma de panecillos, hacer cortes con un cuchillo y pintar de leche. Dejar que doble su volumen en el molde y hornear 20 min, 180º.