Un poco de todo lo que se cuece en mi cocina, desde mis guisos a mis tartas. De lo tradicional a las nuevas recetas.
Etiquetas
Aperitivos y tapas
(51)
Arroces y Pastas
(32)
Bebidas
(1)
Bocadillos y sandwiches
(6)
Carnes
(19)
Cocas y masas
(13)
detox
(1)
Directo al congelador
(17)
Ensaladas
(20)
Fondant
(10)
Guarnición
(11)
Ideas
(2)
Internacional
(12)
Legumbres
(6)
Menú semanal
(4)
Navidad
(18)
Niños
(47)
Pan y bolleria
(25)
Pescados
(27)
Postres
(53)
Recopilatorios
(2)
Salsas
(10)
Sopas y cremas
(11)
Thermomix
(81)
Tradicional
(3)
Trampantojos
(4)
Verduras
(28)
domingo, 30 de marzo de 2014
Bizcocho galletas príncipe
¿Un bizcocho sin harina? Pues si!.... y funciona!, sustituimos la harina por las populares galletas príncipe (en mi caso, las similares de marca blanca) y tenemos en poco tiempo una jugosa merienda lista que os aseguro va a encantar a niños y no tan niños.
A lo mejor no es el bizcocho más esponjoso de chocolate que he probado, pero por supuesto le doy un notable, queda muy rico y merece la pena por lo rápido y sencillo que es de elaborar.
Lo repetiremos seguro....
Ingredientes:
- 200 gr. de azúcar
- 3 huevos
- 100 gr. de aceite de girasol
- 200 gr. de leche
- 500 gr. de galletas príncipe
- 1 sobre de levadura
Pre calentar el horno a 180º
Preparación con thermomix:
1.- Pulverizar el azúcar en el vaso de thermomix 10 segundos a velocidad máxima
2.- Incorporar el resto de ingredientes excepto las galletas y la levadura y mezclar 10 segundos a veloc.6
3.- Añadir las galletas troceadas y la levadura y pulverizar 25 segundos a velocidad 6.
4.- Verter la mezcla en un molde y hornear durante unos 25 minutos, comprobando al finalizar el tiempo que al pinchar con un palillo, esté totalmente seco.
Si no tenemos thermomix, podemos hacer igualmente este bizcocho, puesto que la máquina lo que está haciendo en este caso es pulverizar el azúcar y triturar y mezclar el resto de ingredientes, lo que podemos hacer con una batidora con potencia que tengamos.
domingo, 23 de marzo de 2014
Pollo estilo tikka masala
El tikka masala, junto con el curry, es uno de los platos más típicos del suroeste asíatico popularizado gracias a los restaurantes indios en todo el mundo. Me apetecía ponerme el delantal internacional y preparar algo diferente, pero al mismo tiempo sin arriesgar demasiado. Cuando cocino en casa es para todos así que cuando vi esta versión de la receta en la web de Velocidad Cuchara y leí los ingredientes "normales", no lo dudé, ¡había que probarla!. Le añadí el coco, le quité un poco de nata y decidí triturar la salsa para que la textura nos recordara más a la que conocemos. Podeís ver la receta original aquí.
El resultado ....un plato de deliciosos aromas y sabores gracias a la combinación de ingredientes frescos y aromáticos. Ideal para servir acompañado de arroz basmati, salvaje o un arroz blanco de guarnición... y a disfrutar!
Con estas cantidades, nos ha salido para 4 raciones y mucha salsa, que opté por congelar para acompañar un día que haga pollo a la plancha, por ejemplo, porque en casa no se tira nada!.
Sin duda, repetiremos!.
Ingredientes (para 4 raciones)
- 1 diente de ajo
- 200 gr cebolla
- 100 gr de pimiento verde
- 40 gr de aceite de oliva virgen extra
- 600 gr de pechuga de pollo troceada en trozos medianos
- sal, 1 pizca de comino, 2 cucharadas de coco rallado, 2 cucharadas de curry
- 2 cucharadas de curry
- 150 ml de nata líquida
- 200 ml de tomate frito (el mio, casero)
- 1 pizca de comino
Preparación (con thermomix):
1.- Introducir en el vaso el diente de ajo, la cebolla cortada en cuartos y el pimiento troceado en partes iguales. Trocear 3 segundos en velocidad 4.
Bajar los restos de las paredes y añadir el aceite para sofreir 8 minutos, Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara, sin cubilete.
2.- Colocar la mariposa en el vaso e incorporar la pechuga de pollo. Cocínarla durante 10 minutos, Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara con cubilete.
3- Añadir las 2 cucharadas de curry y mezclar 1 minuto, Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Agregar el tomate frito, la nata líquida y el resto de especias (comino, sal y el coco) y cocinar durante 10 minutos 100º , giro a la izquierda y velocidad cuchara.
4.- Terminado el tiempo, sacar del vaso el pollo, retirar la mariposa y triturar la salsa.
Preparación (sin thermomix)
1.- Picar fino el diente de ajo, la cebolla y el pimiento.
En una sartén, calentar el aceite y sofreir las verduras.
2.- Incorporar la pechuga de pollo y sofreirla hasta que esté bien hecha, a fuego lento.
3- Añadir las 2 cucharadas de curry y mezclar.
Agregar el tomate frito, la nata líquida y el resto de especias (comino, sal y el coco) y cocinar a fuego lento moviendo bien para que se integren los ingredientes.
4.- Cuando nos quede bien ligado, retirar el pollo y triturar la salsa si queremos que quede una textura más fina.
miércoles, 19 de marzo de 2014
Empanada exprés de salmón
Una empanada exprés, ¡más rápido imposible! y que siempre triunfa. La podemos presentar en versión individual o entera. De cualquier forma, gusta a niños y mayores y nos puede servir como plato principal de una comida sin calentarnos mucho la cabeza y quedar como unos estupendos anfitriones en cualquier celebración. Y es que el hojaldre da mucho juego...
Ingredientes:
- 1 plancha de hojaldre fresco (la mía del Lidl)
- 2 botes de zarangollo (cebolla y calabacín frito) pequeños
- 1 centro de salmón
- Orégano, eneldo, laurel
- Huevo para pintar
1.- Extender la plancha de hojaldre
2.- Cubrir la mitad del hojaldre con el zarangollo
3.- Añadir el salmón troceado y condimentar al gusto
4.- Tapar el hojaldre y sellar los laterales.
Podemos hacer unos cortes con el cortapizzas en forma de cuadricula, lo que nos facilitará cortarlo después, una vez horneado.
5.- Pintar de huevo batido o leche (opcional, si queremos que nos quede tostadito).
6.- Hornear unos 20 min. a 200º o el tiempo indicado en el envase.
viernes, 14 de marzo de 2014
Tarta dos chocolates
A estas alturas creo que todos los que tenemos thermomix hemos hecho alguna que otra vez esta deliciosa tarta de 2 (o 3) chocolates, y estaba más que convencida que ya tenía la receta aqui!, un imprescindible de "tarta expres" que nunca falla y que quien no se ha animado a probarla, ya no tiene excusa!, más sencilla y resultona imposible!.
En casa nos gusta con 2 chocolates sólo, creo que ya queda bien. La podemos presentar como tarta entera o preparar en vasitos individuales, en cuyo caso o no ponemos base de galleta o podemos utilizar unos bizcochos de soletilla.
Y como creo que no requiere mucha más presentación, aquí va la receta:
Ingredientes:
Para la base:
20 galletas maría
75 gr. de mantequilla
Para la tarta:
1l. de nata para montar
150 gr. de chocolate blanco
150 gr. de chocolate de cobertura o 70%
2 sobres de cuajada
1.- Preparación de la base de galleta:
trituramos las galletas junto con la mantequilla (thermomix a velocidad progresiva 5-7-9) hasta que esté bien mezclado. Compactamos la masa sobre un molde desmontable y horneamos unos 10 minutos o hasta que esté tostada.
2.- Preparación del relleno:
a) Incorporamos al vaso de la thermomix el chocolate blanco, troceando unos segundos a veloc.5-7, añadimos 1/2 l. de nata y el sobre de cuajada. Calentar 7 minutos a 90º, veloc.3.
Verter en el molde encima de la base con cuidado (podemos utilizar el reverso de una cuchara para que no nos haga agujero en la galleta al caer). Dejar endurecer un poco.
b) Repetimos el proceso con el chocolate negro: lo troceamos y junto con la nata restante y el sobre de cuajada programamos 7 minutos, 90º, veloc.3.
Vertermos sobre la capa de chocolate blanco con cuidado (De nuevo utilizamos el reverso de la cuchara o un cucharón).
Reservar hasta que enfrie, momento en que lo dejamos en la nevera. Mejor de un día para otro.
Notas:
- Si hacemos el chocolate blanco primero, no es necesario limpiar el vaso de la thermomix para hacer el siguiente, aunque es cierto que queda más bonito con el chocolate negro debajo....
- Si queremos hacerla un poco más ligera, podemos utilizar nata 18% m.g.
- A mi me gusta el contraste del chocolate blanco con uno más "fuerte" por eso prefiero utilizar un chocolate más puro que el de cobertura, un 70% o incluso más.
Y como en todas las recetas... por supuesto que la calidad del chocolate es importante. Hay diferencia de sabor entre unas marcas y otras.
- Si quisieramos hacer la típica de 3 chocolates, bastaría con repetir el proceso incorporando chocolate con leche, nata y cuajada ....
miércoles, 12 de marzo de 2014
Papillote de salmón
¿Has probado a cocinar pescado en papillote? De esta forma tan sencilla, los alimentos se cuecen en su propio jugo y con el vapor que desprenden, conservando todo su aroma, sabor y los nutrientes propios de cada pescado, quedando tiernos y mucho más jugosos que si estuvieran cocidos.
Una verdadera delicia!
La técnica es muy sencilla, consiste en hornear a temperatura media (unos 180º) los alimentos envueltos en papel de aluminio o papel de estraza o de horno, guardando especial cuidado en cerrar bien el paquete para que no pueda abrirse en ningún momento de la cocción.
A la hora de cocinar en papillote y para obtener el mejor resultado, deberemos buscar ingredientes que necesiten el mismo tiempo de cocción y cortados de manera uniforme. Y si no fuera así, podemos cocinarlos un poco antes, como es el caso de la cebolla en este papillote de salmón.
Para el relleno, podemos utilizar cuantas verduras nos apetezca combinar. Hoy empezaremos con una combinación clásica: el papillote de salmón sobre cama de cebolla.
Ingredientes:Una verdadera delicia!
La técnica es muy sencilla, consiste en hornear a temperatura media (unos 180º) los alimentos envueltos en papel de aluminio o papel de estraza o de horno, guardando especial cuidado en cerrar bien el paquete para que no pueda abrirse en ningún momento de la cocción.
A la hora de cocinar en papillote y para obtener el mejor resultado, deberemos buscar ingredientes que necesiten el mismo tiempo de cocción y cortados de manera uniforme. Y si no fuera así, podemos cocinarlos un poco antes, como es el caso de la cebolla en este papillote de salmón.
Para el relleno, podemos utilizar cuantas verduras nos apetezca combinar. Hoy empezaremos con una combinación clásica: el papillote de salmón sobre cama de cebolla.
1 centro de salmón
1 cebolla
1 cucharada de vino blanco
Sal, eneldo, laurel, orégano
1.- Pelar y cortar la cebolla a rodajas. Disponer en un plato apto para microondas y calentar un par de minutos. De esta forma conseguiremos que quede más blanda.
Regar con vino blanco y cerrar el papel a modo de sobre sellando los lados.
3.- Hornear unos 15 minutos a 180 º (dependiendo de lo que nos guste cocinado el pescado y como sea de gruesa la cortada).
sábado, 8 de marzo de 2014
Peppa Pig se va de fiesta
Me encantan las tartas para los niños, son muy divertidas, aunque ¡es un público exigente! y más si se trata de sus dibujos favoritos, puesto que como no reconozcan a los personajes o no les parezcan adecuados no van a tardar en decirlo o poner caras raras, y además, de manera muy clara jajajaja.
En este caso, mis hijos me han dado el aprobado para esta tarta que era para una amiguita, así que yo feliz de pasar el examen y de que la niña disfrutara con su tarta.
Muchas felicidades a María por estos recién estrenados 4 añitos!
Como los amiguitos de la cumpleañera eran todos de 3 años, quería utilizar como base para la tarta un bizcocho que a todos les gustara, son muy pequeños para las combinaciones de sabores así que opté por lo seguro y me decidí por una COCA MARIA (la receta la podéis encontrar aquí, y os aconsejo que la probéis como base de tartas o para tomar sola) rellena de ganache de chocolate, y por supuesto, bien bañada en almibar puesto que las tartas cubiertas de fondant tienen a resecarse.
A mi no me devolvieron ni un trocito, así que me fiaré de lo que me contaron y me creeré que estaba muy rica!.
Si os apetece leer un pequeño tutorial sobre las tartas fondant y cómo montarlas, podeís ver esta entrada anterior del blog: Paso a paso montar una tarta fondant.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)