Un poco de todo lo que se cuece en mi cocina, desde mis guisos a mis tartas. De lo tradicional a las nuevas recetas.
Etiquetas
Aperitivos y tapas
(51)
Arroces y Pastas
(32)
Bebidas
(1)
Bocadillos y sandwiches
(6)
Carnes
(19)
Cocas y masas
(13)
detox
(1)
Directo al congelador
(17)
Ensaladas
(20)
Fondant
(10)
Guarnición
(11)
Ideas
(2)
Internacional
(12)
Legumbres
(6)
Menú semanal
(4)
Navidad
(18)
Niños
(47)
Pan y bolleria
(25)
Pescados
(27)
Postres
(53)
Recopilatorios
(2)
Salsas
(10)
Sopas y cremas
(11)
Thermomix
(81)
Tradicional
(3)
Trampantojos
(4)
Verduras
(28)
jueves, 26 de septiembre de 2013
Saquitos de salchicha
Otra forma original (al menos a mi me lo parece) de presentar estos hojaldres, que quedan muy vistosos y por supuesto están riquísimos... y del club del "más fácil imposible", con sólo 2 ingredientes!!! así no nos podemos equivocar!!!!
A ver si os animáis! que queda un aperitivo "resultón"
Ingredientes:
1 masa de hojaldre fresco
2 salchichas cocidas (en los super tipo Lidl o Aldi las tienen en la sección de refrigerados, de cerdo o de pavo)
1.- Precalentar el horno a 180º
2.- Cortar el hojaldre a tiras de un dedo de grosor aproximadamente
3.- Cortar las salchichas del mismo tamaño.
4.- Enrollar la salchicha con el hojaldre, dándole vueltas de forma que quede como una cestita pero con huecos para que se vea lo que lleva dentro.
5.- Hornear unos 25 min. o el tiempo que marque la masa de hojaldre, hasta que estén bien doraditas.
martes, 24 de septiembre de 2013
Arroz al horno de verano
Aunque ya está más que terminado el verano, retomo mis entradas en el blog después de un septiembre de vuelta al cole sin conexión a internet ni tiempo para conectarme... Pero no quiero dejar de publicar este arroz que tanto nos gusta en casa y ponerme de nuevo las pilas para ir subiendo recetillas.
De verano porque las verduras que lleva son propias del verano. Un arroz tradicional en nuestra zona, laborioso porque hay que preparar las habichuelas (trocearlas y pelarlas) y sofreirlas con mimo, pero cuyo resultado reálmente merece la pena.
- Pimiento rojo
- Tomates maduros pelados
- Habichuelas de todos los tipos: aqui se llaman de la peladilla, de careta, planas....
- Ajos
- Perejil
- Recorte de atún (que previamente habremos desalado)
- Aceite de oliva
- Arroz
No pongo cantidades puesto que depende del número de raciones. Eso si, con la verdura, no tengais miedo a pasaros, cuanto más, más rico!.

2.- Trocear las habichuelas
3.- Sofreir el pimiento rojo hasta que esté blandito. Añadir el tomate y sofreir.
Incorporar las habichuelas y darles una vueltecita junto con el atún.
4.- Poner el agua y dejar cociendo 10 minutos en la olla, para que las habichuelas queden más blanditas. No hay que salar mucho el agua, puesto que dependerá del atún, mejor quedarnos cortos y luego probar el caldo.
5.- En una cazuela disponer el arroz, las verduras y el atún, junto con el caldo (doble de caldo que de arroz). Hornear a 180º unos 40 min. (dependiendo del horno)

Nota: Este arroz se toma con los recortes de atún, aunque lo podríamos cambiar por magro y costillas... aunque ya os digo yo, que no es igual!
viernes, 6 de septiembre de 2013
Helado tarta de queso con mermelada de higos
Al rico helado!!! que hay que aprovechar lo que nos queda de verano!
Sorprendente y exquisito, así lo han calificado en casa y es que si os gusta la tarta de queso (con sus galletas y su mermelada por encima) el sabor de este helado no os va a dejar indiferentes!
Desde que vi esta receta en el blog de Canecositas, la tenía en pendiente, y no ha fallado!. He adaptado un poco la receta y nos ha encantado (la receta original aquí).
Nosotros seguro que repetimos, ¡que la disfrutéis!
Ingredientes:
2 tarrinas de queso Philadelphia
75 gr. de azúcar
10 galletas María dorada o similar
400 gr. de leche evaporada congelada *
2 cucharadas de mermelada casera (de fresa, de higos... al gusto)
1.- Con el vaso bien seco, pulverizar el azúcar unos segundos en velocidad máxima. Reservar.
Triturar las galletas unos segundos a veloc.4, que no queden muy desmigadas. Reservar.
2.- MONTAR LA LECHE: poner la mariposa en las cuchillas y montar la leche evaporada en velocidad 3 1/2 hasta que doble su volumen.
El tiempo dependerá del tamaño en que hayamos puesto los bloques de leche.
3.- Incorporar el queso y batir hasta que se integre con la leche.
Bajar la velocidad a 2 para que no baje la leche y por el bocal incorporar el azúcar reservado, las galletas trituradas y la mermelada**. Mezclar unos segundos hasta que se integre todo y verter en un recipiente apto para congelador, donde dejaremos reposar unas horas.
* En la receta del helado cremoso de limón explicaba como conseguir congelar la leche para que luego nos sea fácil utilizarlo:
para congelar la leche evaporada podemos hacerlo en el mismo envase, si es de cartón como los de leche, abriendo los extremos e introduciendo el envase en el congelador unas horas. A la hora de utilizarlo cortamos el envase por los laterales con unas tijeras y extraemos el bloque de leche congelada, que podemos cortar en un par de minutos con un cuchillo en dados más pequeños.
** Aquí utilicé una mermelada de higos, y la combinación con el queso nos ha gustado mucho!
Mermelada de higos
Con la fruta de temporada podemos hacer unas mermeladas bien ricas. Es el momento de llenar nuestras despensas para el invierno!
La mermelada de higos nos gusta especialmente, para tomar sola o para acompañar unas tostaditas de foie o queso curado...
Con la thermomix, el procedimiento y las proporciones para hacer la mermelada siempre es el mismo, salvo que en el caso de la de higos, rebajaremos la proporción de azúcar, puesto que son mucho más dulces y con la mitad de azúcar y el mismo tiempo conseguimos un resultado estupendo.
Ingredientes
500 gr. de higos
1 limón pelado sin nada de parte blanca ni pepitas
250 gr. de azúcar
1.- Pelar los higos.
2.- Verter el limón y el azúcar en el vaso, trocear unos segundos velocidad 4
3.- Añadir los higos y programar 20 minutos, 100º velocidad 1 colocando el cestillo en lugar del cubilete para conseguir una mayor evaporación y evitar salpicaduras.
Si pasado ese tiempo queda muy líquida, programar 10 minutos más a temperatura Varoma a velocidad cuchara o 1.
Las recomendaciones, las generales para hacer cualquier mermelada:
Finalizado el tiempo, observar el vaso, y si os parece que ha quedado muy grumosa, triturar unos segundos. La mermelada al enfriar espesa un poco, pero aún así, va a depender del tipo de higos que quede más o menos liquida y por tanto que tengamos que programar algunos minutos más o menos.
Para conservarla bien, es importante hacer el vacio a los tarros, que tendremos bien limpios y secos (mejor en el lavavajillas). Será suficiente con verter la mermelada recién apagada la máquina en los tarros y llenarlos hasta el borde. Cerrarlos bien y poner boca abajo hasta que enfrien. Haciéndolo así, conservaremos la mermelada durante un año sin problemas.
domingo, 1 de septiembre de 2013
Croquetas de jamón york y trucos generales
Nos encantan las croquetas, pero se me hacía todo un mundo hacer la masa y sobre todo, darle forma a las croquetas, hasta que en una charla de la thermomix me explicaron el "truco" de colocar la masa en una manga pastelera y utilizar una boquilla... y listo!, Compre un "kit de croquetero" y desde entonces no hemos parado de hacer croquetas en casa, de casi todos los sabores, y hay que ver que buen invento, sin casi manchar y dejando todas las croquetas con un tamaño y forma similar.
Hoy empezaremos con las de jamón york, que a los niños les encantan.
La receta es muy similar a la del libro general, solo que como preferimos cocinar con aceite en lugar de mantequilla, invierto las proporciones, y utilizo menos cantidad de leche y más de jamón, he descubierto que así me queda una masa perfecta para trabajar y riquísima!.
Os invito a probarla, y si no tenéis thermomix, de igual forma se pueden hacer en la sartén.
Ingredientes:
250 gr. de jamón york
2 huevos duros
100 gr. de aceite de oliva
50 gr. de mantequilla
30 gr. de cebolla
170 gr. de harina
600 gr. de leche
Nuez moscada, pimienta, sal
1.- Picar el jamón con unos golpes de turbo. Reservar
2.- Trocear los huevos durante un par de segundos a velocidad 4. Reservar
3.- Para la BECHAMEL:
Verter en el vaso el aceite, la mantequilla y la cebolla, programando 3 minutos-Varoma -Veloc.3 1/2.
Añadir la harina y programar 1 min. 100º, veloc. 2 1/2.
Terminado el tiempo, incorporar la leche. Mezclar 10 segundos en veloc.6, echar dos cucharadas de jamón y programar 7 min.-Varoma -veloc.4.
Cuando pare la máquina, dejar reposar unos minutos sin bajar del vaso. Echar el resto del jamón y del huevoy mezclar bien con la espátula.
Verter la bechamel en una bolsa de manga pastelera que habremos colocado en el cestillo y dejar enfriar.
Colocar la boquilla en la manga, cortando la punta.
Elegir un recipiente alargado tipo cubeta y verter pan rallado. Sobre el recipiente, hacer churros largos con la manga y cortarlos al tamaño deseado con las tijeras. Mover el recipiente de forma que las croquetas se impregnen en el pan rallado.
Las podemos consumir en el momento o bien congelar
Para FREIR: calentar bien el aceite en la sartén e ir friendo poco a poco las croquetas (recién hechas o diréctamente del congelador). Para que no "exploten", no hay más que tener paciencia, dejar que el aceite vuelva a cojer temperatura cada vez que terminamos con una paella, y colocar pocas, para que haya aceite suficiente entre ellas. Dejar escurrir en un plato sobre papel de cocina y a la mesa!!!!
Nachos con queso
Un aperitivo sencillo que siempre gusta. Y de los de dos ingredientes!, más fácil imposible!:
- nachos (a nosotros nos gustan por su relación calidad/precio los del Aldi)
- queso rallado para fundir: emmental o mezcla de 4 quesos
En un plato apto para microondas, vertemos los nachos y espolvoreamos con el queso. Gratinamos unos segundos hasta que el queso se derrita, y listo para disfrutar y acompañar unas fajitas y picar!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)